MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD: ESPAÑA REAFIRMA ANTE LA OMS SU COMPROMISO EN LA LUCHA CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL![]()
El pasado 5 de Julio el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad manifestó ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), en nombre del Gobierno, su compromiso en la lucha contra la obesidad infantil, y detalló las últimas iniciativas adoptadas en la materia. Lo hizo la Directora General de Salud Pública, Calidad e Innovación, que participó en la Conferencia Europea sobre Nutrición y Enfermedades No Transmisibles que la OMS celebró en Viena, encabezando la delegación española. A la Conferencia asistieron más de 300 representantes de los ministerios de Sanidad de Europa. En la conferencia se aprobó la Declaración de Viena en Nutrición y enfermedades no transmisibles por todos los Estados Miembros de la Región Europea de la OMS, en la que España ha participado de manera activa en la elaboración. España suscribe esta declaración, que es coherente con la política del Ministerio en materia de nutrición, actividad física y prevención de la obesidad. El objetivo de la misma, así como de la conferencia, es abordar la importancia de la nutrición en el objetivo global de reducir la morbi-mortalidad asociada a las Enfermedades No Transmisibles. Vinuesa resaltó que trabajar por la protección de la salud y la prevención de la obesidad exige una continuidad. En este sentido, debemos garantizar las sostenibilidad de las diferentes acciones, a través de la cooperación multisectorial público-privada, de las sinergias con distintas políticas, además de las sanitarias, así como de la concienciación y empuje de todos los estamentos de la sociedad. La Directora, en sus intervenciones y en los debates, resaltó la política seguida por España, en el marco de la Estrategia NAOS de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. Especialmente incidió en el Plan Nacional de reducción de Sal y las medidas que en materia de reformulación en grasas estamos adoptando, a través de acuerdos voluntarios con la industria. En el primer caso, Vinuesa aseguró que, de acuerdo con una evaluación realizada en 2012, se ha conseguido un descenso de un 34,2% en el contenido de sal en los cereales de desayuno, de más de un 10% en el pan y otros productos de panadería y de cerca de un 9% en los platos preparados. Respecto a los productos cárnicos y de charcutería, el convenio firmado entre la AESAN y la Confederación Española de Detallistas de Carnes y la Asociación de Fabricantes y Comercializadores de Aditivos, incluye la reducción de un 10% en la sal y de un 5% en las grasas de estos productos en el plazo de dos años. La Directora también resaltó la importancia de la publicidad y otras formas de promoción de alimentos y bebidas dirigidas a niños. En especial, la publicidad televisiva "influye en las preferencias alimenticias y las pautas de consumo". Por ello, se mostró partidaria de desplegar esfuerzos para garantizar una mayor protección de los menores, siguiendo las recomendaciones internacionales sobre márketing de alimentos dirigido a niños de la OMS. En este sentido, Vinuesa recordó que, el pasado diciembre, el MInisterio y todos los sectores relacionados con la alimentación, la restauración y la publicidad firmaron un nuevo Código PAOS de corregulación de la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a menores. En él, se incluyeron dos importantes avances: Por primera vez incluye el ámbito de la publicidad dirigida a menores en internet y, por primera vez, se dirige a menores de hasta 15 años. A este compromiso de colaboración público-privado se adhirieron de manera voluntaria la Industria de la Alimentación y las Bebidas (FIAB) y la Asociación para la Autorregulación de la Publicidad (Autocontrol), que ya firmaron el primer código, en 2005. Además, por primera vez, los sectores de la distribución (ANGED, ASEDAS y ACES) y el de la hostelería y la restauración (FEHR y FEHRCAREM). Con estas adhesiones, todos los sectores implicados se han comprometido a llevar a cabo una comunicación responsable dirigida a menores. Fuente de texto: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Foto: La Moncloa.gob.es |
Contacto CEOPANCEOPANC/ Raimundo Fernandez Villaverde 61, 5º 28003 Madrid
srodriguez@ceopan.es |