ASOCIACIÓN DE PANADERÍAS DE ÁLAVA: ÉXITO DE LA SEGUNDA EDICIÓN DEL CURSO INTERNACIONAL DE PANADERÍA Y PASTELERÍA INTERNACIONALDidier Chouet, Mejor Obrero Panadero Francés, impartió conocimiento y presentó nuevas recetas![]()
Se celebró en Vitoria-Gasteiz los días 27 y 28 de Mayo la segunda edición del Curso Internacional de Panadería y Pastelería Profesional. Las 30 plazas disponibles, 15 por día, se cubrieron con rapidez, demostrándose un notable interés del sector por ampliar su conocimiento y compartir experiencias. La Escuela de Hostelería de Gamarra, al igual que el año pasado, reunió a este grupo de alumnos, provinientes de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa, Miranda de Ebro y Argelia, con el maestro panadero francés Didier Chouet, quien compartió su conocimiento durante las dos jornadas y enseñó a los asistentes nuevas e innovadoras recetas. La segunda edición de este Curso se saldó nuevamente con éxito. No en vano suscitó un enorme interés entre los profesionales de la panadería y pastelería, pero también entre la hostelería y la docencia, con presencia de restauradores alaveses y de profesores de las dos Escuelas de Hostelería de Vitoria, así como de la Escuela de Hostelería de Leioa y de la Escuela Superior de Cocina y Hostelería de Gipuzkoa. El maestro Didier Chouet elaboró en directo y con la colaboración de los alumnos y alumnas inscritos nuevas recetas de panes tradicionales como la Tourte de Meule (Torta de Molino); panes especiales como Le Vigneron (El Viñador) y La Craquante (Crujiente, con método frío); bocadillos y sandwiches como Croustillan Persillade ou Provenzal (Crujiente de perejil o provenzal); Le Cake Sale (Pastel Salado) y Torsade au Chèvre et au Jambon (Rollo de Cabra y Jamón); y pastelería francesa como Chocobon y Framboise Crumble (Crumble de Frambuesa). El curso se celebró en la Escuela de Hostelería de Gamarra y congregó a un grupo heterogéneo de profesionales ligados a este sector que tras su paso por el mismo no dudaron en calificar con un notable la organización y conocimientos obtenidos. La Asociación de Panaderías de Álava-Arabako Okindegien Elkartea organizó este Curso Internacional con el objetivo de ampliar y perfeccionar los conocimientos teórico-prácticos de los profesionales elaboradores del sector, así como estrechar lazos con países de gran tradición en al materia. Sin duda alguna, la Capitalidad Gastronómica de Vitoria-Gasteiz ha estado muy presente este año. No en vano, y como así ha sido reconocido públicamante por importantes portavoces institucionales y profesionales, en el alcance de esta distinción también ha tenido que ver la calidad del pan que ofrecen diariamente los obradores de la ciudad. Fuente de texto y fotos: Gabinete de Comunicación SEA Empresarios Alaveses y Asociación de Panaderías de Álava
| |
Contacto CEOPANCEOPANC/ Raimundo Fernandez Villaverde 61, 5º 28003 Madrid
srodriguez@ceopan.es |