CONGRESO MUNDIAL DE LA UIB (II): REUNIÓN DEL PRESIDIUM Y CELEBRACIÓN DEL CONGRESO![]() Presidium de la UIB. De izda a dcha y de arriba a abajo: José Mª Fernández del Vallado (España-Secretario Gral UIB), Henry Wagener (Luxemburgo), Peter Becker (Alemania-Presidente de la UIB), Lorenzo Alonso (España), Christian Vabret (Francia), Kaspar Sutter (Suiza) y Boldizsár Ilonka (Hungría). No está Roberto Núñez (Uruguay-CIPAN) Foto: UIB
El tercer día del Congreso (Lunes, 17 de Septiembre) de la UIB en Munich trajo la agenda más intensa, con el arranque de la reunión del Presidium de la Unión a primera hora de la mañana. En ella todas las propuestas provenientes de las diferentes Comisiones de Trabajo fueron debatidas para presentarlas adecuadamente al Congreso, a saber, las Cuentas de 2011, el Presupuesto para 2013, la composición del nuevo Presidium, la decisión sobre los premios "Panadero Mundial del Año" y "Medalla de Honor de la UIB" y el lanzamiento de un comunicado de prensa sobre la Resolución de la UIB con respecto a la política de los cereales. Tras esta reunión, el Presidente y el Secretario General de la UIB informaron en rueda de prensa sobre las actividades de la entidad, especialmente sobre los precios de las materias primas, la fusión UIB/UIPCG, el desarrollo de la UIB y la evolución de la industria panadera en las diferentes regiones del mundo. Pero el asunto más tratado con los medios de comunicación allí presentes fue en relación a los cereales. A continuación, los asistentes estuvieron invitados a participar en una Mesa Redonda de gran interés bajo el título "Sabores del Pan", dirigida y moderada por el Profesor Michael Kleinert, de la Universidad de Zurich para Ciencias Aplicadas (ZHAW Wädenswill). Congreso de la UIB En la gran cita del día se presentaron las propuestas de las cuatro Comisiones de Trabajo y del Presidium. Aparte de la aprobación del balance y de las cuentas del año 2011 así como del Presupuesto para 2013, se adoptaron por unanimidad las siguientes resoluciones:
"La UIB insta a todos los Gobiernos del mundo y Agencias Internacionales a que prohiban el uso de tierras de cultivo para fines distintos de la obtención de alimentos. Asimismo, solicita se establezcan las medidas legales necesarias para impedir la especulación en los mercados de cereales a nivel mundial". Ceremonia de entrega del premio "Panadero Mundial del Año" y visita a panadería muniquesa La noche del 17 de Septiembre quedó reservada para la Cena de Gala de la UIB en el restaurante "Ratskeller", en la que se entregó el premio "Panadero Mundial del Año" al Vicepresidente Primero de CEOPAN, Andreu Llargués y de la que damos amplia información en otro apartado de esta web.
La última actividad prevista por la Unión se llevó a cabo al día siguiente, con la visita de la Panadería-Pastelería Karl-Heinz Hoffmann, en Munich. Hoffmann y su esposa enseñaron su panadería a los Delegados de la UIB y les ofrecieron un delicioso desayuno compuesto por muchos de los productos de panadería y pastelería que se elaboran allí a diario. La UIB desea expresar su gratitud a la Federación Alemana de Panaderos (ZVDB) y a Gesellchaft für Handwerksmessen mbH (GHM), la empresa organizadora de la Feria IBA, por la perfecta organización y la cálida bienvenida que ofrecieron a todos los Delegados de la UIB en Munich. La Unión Internacional de la Panadería y de la Panadería-Pastelería (UIB) representa a más 300.000 panaderías, que dan trabajo a más de 4 millones de personas en 45 países de los cinco continentes del mundo.
Fuente de texto: UIB Fotos: UIB y Revista La Tahona
| |
Contacto CEOPANCEOPANC/ Raimundo Fernandez Villaverde 61, 5º 28003 Madrid
srodriguez@ceopan.es |