NOTA DE PRENSA: CEOPAN CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN EL SECTOR PANADERO A TRAVÉS DE SU PLAN ESTRATÉGICO![]() La Confederación Española de Organizaciones de Panadería (CEOPAN) ha completado la primera fase de su Plan Estratégico, cuyo principal objetivo es adaptar el modelo de negocio de la Confederación a las necesidades de la panadería del siglo XXI y a las nuevas tendencias de los consumidores. CEOPAN es la única patronal del sector de Panadería existente en España que cuenta con una estructura organizativa en todos los ámbitos de representación. A través de sus Federaciones Autonómicas, Asociaciones y Gremios Provinciales y Locales, CEOPAN agrupa y representa a más de 12.000 pequeñas y medianas empresas de fabricación de pan y bollería en toda España, con un número de establecimientos de venta en propiedad cercano a los 50.000. A lo largo de los últimos años, CEOPAN ha desarrollado importantes iniciativas para la modernización del sector, como por ejemplo la puesta en marcha de una red de 28 Escuelas de Panadería -en las que se forman anualmente 4.500 personas- y la creación del único Centro de Difusión Tecnológica del Sector Panadero existente en España, Innopan. Asimismo, desde la presidencia de la Interprofesional de Cereales Panificables, Harinas y Pan -INCERHPAN-, CEOPAN ha creado el Comité Científico del Pan y editado el Libro Blanco del Pan. CEOPAN es, además, miembro de CEOE-CEPYME y, consciente de la importancia de la internacionalización de los mercados, pertenece a la Unión Internacional de la Panadería y la Panadería-Pastelería (UIB), cuya Secretaría General ostenta, y a la Confederación Europea de Asociaciones Nacionales de Panadería y Pastelería (CEBP). La realización e implementación del Plan Estratégico de CEOPAN, que cuenta con el apoyo y el respaldo de la Administración y que incluye un gran proyecto de promoción del consumo de pan, permite a la Confederación reforzar su capacidad de representación y liderazgo con una amplia reestructuración y actualización de sus diferentes líneas de trabajo, impulsando el cambio que precisa y demanda el sector. Esto contribuirá a revitalizar y fortalecer el tejido empresarial y a situar el consumo de pan en España en los niveles recomendados por la Dieta Mediterránea. |
Contacto CEOPANCEOPANC/ Raimundo Fernandez Villaverde 61, 5º 28003 Madrid
|